El Departamento de Relaciones Institucionales ha diseñado en el ámbito de RSE, una serie de programas de integración social, cuidado del medio ambiente e impacto positivo en la economía a través del Desarrollo Sostenible, con el fin de generar una sinergia entre colaboradores y clientes/pasajeros.
◘ Voluntariado corporativo
De manera genérica, ser voluntario implica prestar colaboración, sin que medie ánimo de lucro o coerción, para el bienestar de otra persona, la comunidad o la sociedad en general. Se trata, por lo tanto, de un elemento clave en la creación de capital social y una vía de integración y mejora de la cohesión social.
El equipo del voluntariado está conformado por colaborares de la compañía que desarrollan acciones, las cuales pueden encuadrarse dentro del voluntariado basado en habilidades (taller, visitas, donaciones, etc.) o voluntariado emprendedor (propone, diagnostica y ejecuta el proyecto).
◘ Taller para el cuidado del Transporte Público
El objetivo del taller es concientizar a los alumnos sobre la importancia del cuidado de las unidades del transporte público de pasajeros.
Resumen de la metodología de trabajo:
Seleccionada una institución, los choferes de la Empresa, en calidad de coach y con un coordinador a cargo dividirán a los jóvenes en diferentes equipos. Cada equipo tendrá un coach a cargo y unas preguntas que responder por cada grupo. Después del debate realizado, cada uno de ellos expondrá al resto las respuestas a dichas preguntas y las ideas más importantes serán plasmadas en un afiche para colocar en el grado.
En último lugar, se hace entrega de un diploma que acredita la participación de los alumnos en el taller.